Hoy os traemos un poco de cultura visual con una pequeña selección de imágenes que por su contexto y su trasfondo tuvieron un gran significado e implicaron un cambio mundial.

Un recogido de fotografías históricas que nos hacen aprender un poco más acerca del mundo en que vivimos y acerca de lo que los humanos somos capaces.

Beso en Times Square

beso-times-square--644x500

El 14 de agosto de 1945, Estados Unidos venció a Japón y así finalizó la II Guerra Mundial.

Esta foto de Alfred Eisenstaedt  de un marine que llegaba de la guerra y que besó a una mujer que no conocía, transmite la alegría por la victoria y desde entonces ha sido emblemática.

Un pie en la luna

huella2

Imagen que retrata un antes y un después en la historia. La primera vez que el humano pisó la Luna en la misión Apolo 11 el 20 de Julio de 1969. La huella era la de Neil Armstrong y la fotografía tomada por su compañero Buzz Aldrin.

Contra la guerra de Vietnam

imagenes-importantes-14

El 1967, en California, nació un movimiento que proclamaba No a la Guerra de Vietnam y no a la violencia, el Flower Power.

En una marcha que se organizó en Washington como protesta, cuando los soldados les impidieron el paso, los manifestantes colocaron flores a los cañones de los fusiles como acto simbólico.

Una imagen de Bernie Boston que ha pasado a la historia.

La niña afgana

sharbat-gula-06

Imagen más que conocida, hecha por Steve McCurry a una niña afgana el 1984 en Pakistán.

Fue tomada en un refugio cuando Sharbat Gula, la niña, tenía 12 años. Fue portada del National Geographic, y se hizo famosa gracias a los impresionantes ojos verdes de la chica que contaban la crudeza y la tristeza del momento en que vivía; la invasión soviética a su país que la dejó huérfana.

El rebelde desconocido

externo-c6dac367bfbfbb3cc2e420d8e77f0292

El 1989, durante una revuelta en la Plaza de Tiananmen, en China, un hombre se opuso a una línea de tanques y en cuanto lo esquivaron siguió interponiéndose. Finalmente, unos soldados lo capturaron y no se supo más de él. Una fotografía tomada por Jeff Widener que una vez más pedía a gritos “No a la Guerra”.

Rompiendo el muro de Berlín

destruccion-muro-de-berlin

Con el fin de separar la República Federal Alemana de la República Democrática Alemana, miles de personas furiosas y hartas de estar incomunicadas ayudaron a derribar el muro que separaba Berlín. La imagen es de 1989, y el fotógrafo es desconocido.

firma-dakota-1